
Desde su debut, el podcast original de Spotify Caso 63 ha sido mucho más que una historia: se ha convertido en un fenómeno cultural. Este thriller de ciencia ficción cautivó a millones de oyentes en América Latina, España y Estados Unidos, marcando un nuevo estándar para lo que la narrativa en audio puede lograr, y destacando la profundidad creativa de los escritores, actores y directores latinoamericanos. Ahora, el viaje llega a su emocionante final con la quinta y última temporada, cuyos 14 episodios para maratonear se estrenan hoy.
Creado por Julio Rojas y llevado a la vida por las potentes interpretaciones de Antonia Zegers (Dra. Elisa Aldunate) y Néstor Cantillana (Paciente 63), la serie estableció un nuevo punto de referencia para los podcasts de ficción en el mundo hispanohablante. Además, fue el primer Spotify Original latinoamericano en ser adaptado a múltiples idiomas —entre ellos inglés, portugués e hindi—, convirtiéndose en un referente global para la narración inmersiva en audio.
La entrega final nos sitúa en el año 2062, en un mundo postapocalíptico que aún lidia con las secuelas de Pegaso, un misterioso evento que fracturó la línea temporal. Un grupo dedicado de científicos y colaboradores anónimos trabaja incansablemente para localizar una sola línea de tiempo anómala —Caso 63— que podría contener la clave para salvar a la humanidad. Pero hay un detalle: la única manera de avanzar es retroceder y alterar el evento original que provocó el colapso de la civilización hace 40 años.
La quinta temporada ofrece un final ambicioso y definitorio del género, que honra el legado de la serie. Es una conclusión que promete un viaje ininterrumpido, misterioso y emocionalmente resonante, brindando un cierre épico a una historia que ha mantenido en vilo a oyentes de todo el mundo.
El equipo de For the Record tuvo la oportunidad de conversar con su creador, Julio Rojas, sobre el final de temporada y sus reflexiones acerca del proyecto.
Mientras los fans se preparan para despedirse de la serie, ¿Qué pueden esperar de esta última temporada?
Sobre todo, cerrar un ciclo que comenzó hace cuatro años. Es una temporada de homenaje a los fanáticos, donde podemos esperar el inicio del desenlace, las respuestas finales y ese cierre que, al mismo tiempo, abre nuevas posibilidades, porque se trata de un loop temporal. Los espero en esta última temporada de Caso 63.
Con la creación de esta historia ¿Cómo ha cambiado tu propia visión del tiempo y las oportunidades?
Para mí, el tiempo dejó de ser un evento invisible, una variable que solo existe en los relojes, y pasó a formar parte de la arquitectura de la realidad. El tiempo es parte de nosotros como humanidad, y debemos entender que no podemos jugar con esa variable. Lo que hacemos importa.
¿Qué mensaje o emoción esperas que se lleven las personas cuando terminen el último episodio?
Primero, nostalgia por una audioficción que nos acompañó en uno de los momentos más difíciles de la historia humana: la pandemia. Luego, una reconexión con los personajes principales y, sobre todo, la posibilidad de comprender que cada acción que realizamos tiene consecuencias. Lo que hacemos hoy genera efectos en el futuro que pueden ser relevantes, aunque en este momento no los percibamos así.
Para alguien que aún no lo ha hecho, ¿Por qué deberían escuchar Caso 63?
Básicamente porque es una historia que nos involucra a todos. Vivimos un momento en el que la gran pregunta es qué nos depara el futuro y cuáles serán las consecuencias de las acciones que estamos tomando hoy. Esta es una audioficción que habla precisamente de eso, de lo que se aproxima, o de lo que no se aproxima…
Los escritores suelen estar marcados por los mundos que crean. ¿De qué manera te ha transformado Caso 63, no solo como escritor, sino también como persona?
Ha sido una historia que me ha acompañado durante los últimos cuatro años. He sentido una conexión profunda con los personajes, pero también a nivel personal, porque me ha permitido contemplar el tiempo no como un evento aislado en nuestras vidas, sino como una cadena de causalidades. Hoy soy muy consciente de que los acontecimientos y las palabras que decimos tienen relevancia en el futuro. Caso 63 me ha permitido, en muchos sentidos, contemplar el futuro.
¿Listo para descubrir cómo termina todo? Dale play a la temporada final de Caso 63.
Recent Comments