
Celebramos 10 años de Viva Latino en Spotify y el éxito global de la música latina
Hace una década, la música latina representaba apenas el 8% de las reproducciones globales en Spotify. Hoy, constituye más de una cuarta parte (27%) de toda la escucha en el mundo—un testimonio de los artistas y fans que han impulsado su crecimiento imparable.
Ahora que cumple su décimo aniversario, Viva Latino, la playlist insignia de música latina de Spotify, ha estado en el centro de esta evolución. Lanzada en 2015 como una de las primeras playlists latinas de gran alcance en una plataforma de streaming, Viva Latino ha ayudado a conectar a los oyentes con nuevas voces, himnos que definen géneros y la próxima ola de superestrellas globales. En ese tiempo, las reproducciones globales de música latina han crecido más de un 2.500% en Spotify, lo que representa un aumento de más de 587 mil millones de streams.
En su esencia, Viva Latino celebra a los artistas que están definiendo el sonido de una generación y a los fans que convierten cada canción en un movimiento. Los editores de música en Spotify curan la playlist para destacar a los talentos emergentes, honrar a los iconos ya más establecidos y capturar los momentos que más importan para la comunidad de música latina. Más que una playlist, Viva Latino ha sido un puente que exporta identidad, sonidos y cultura al mundo.
“La influencia de Viva Latino en el panorama global de la música latina durante la última década no tiene comparación”, dijo Antonio Vazquez, Head of US Latin Editorial, Spotify. “Con los años, la playlist se ha convertido en uno de los destinos más reconocidos para la música latina y en sinónimo de éxitos latinos. Ha abierto puertas y ha sido un catalizador para el éxito de tantos artistas latinos que hoy son superestrellas globales, y no podríamos estar más orgullosos de haber creado esas conexiones y ayudado a contar sus historias. Viva Latino está en constante evolución y no puedo esperar a ver lo que traerá los próximos 10 años”.
Destacando avances y cambios culturales
Viva Latino ha desempeñado un papel clave al visibilizar éxitos que más tarde liderarían los charts. Por ejemplo, “Envolver” de Anitta apareció en la playlist 132 días antes de llegar al No. 1 global; “LALA” de Myke Towers, 99 días antes; y “La Diabla” de Xavi, 29 días antes. Para artistas como KAROL G y Rauw Alejandro, el apoyo temprano de la playlist ayudó a presentar su música a nuevas audiencias y preparó el terreno para su éxito global.
A medida que la música latina ha evolucionado, también lo ha hecho Viva Latino, reflejando el auge de los corridos tumbados, Música Mexicana y otros géneros que hoy están marcando tendencia a nivel mundial.
Una década de impacto
Viva Latino ha ayudado a redefinir el alcance de la música latina. Estos son algunos puntos por destacar de su primera década:
-
- Hoy en día, Viva Latino es una de las top cinco playlists de Spotify a nivel global.
- Usuarios han reproducido la playlist por más de 595 millones de horas desde 2017.
- “La Bachata” de Manuel Turizo tiene el récord de permanencia más larga en Viva Latino (33 meses), seguida por:
- “VISTA AL MAR” de Quevedo (30 meses)
- “Feliz Cumpleaños Ferxxo” de Feid (30 meses)
- “PROVENZA” de KAROL G (28 meses)
- “Hey Mor” de Feid y Ozuna (28 meses)
- “Hey Mor” de Feid y Ozuna es la canción más reproducida en la historia de Viva Latino.
- El despegue de Beéle: en el mes posterior a su debut en Viva Latino en 2019, sus streams aumentaron un 168%.
Una plataforma para artistas, una comunidad para fans
Mientras Viva Latino cumple 10 años, celebramos a los artistas talentosos y a los fans apasionados que han hecho de la playlist un destino global, y miramos hacia adelante a más descubrimientos, himnos e hitos.
Dale play abajo y únete a la celebración por una década de Viva Latino.