La cumbia toma el centro del escenario mientras Spotify celebra el género más escuchado de Argentina
La cumbia forma parte del día a día de los argentinos desde siempre, y su popularidad en Spotify no para de crecer. Hoy se consolida como el género más escuchado del país, con Buenos Aires al frente del ranking mundial de oyentes de cumbia.
Desde 2020, las reproducciones de cumbia local aumentaron un 237%, superando a otros géneros latinos populares como el reggaetón (+79%) y la bachata (+155%). En 2023, la cumbia volvió a crecer un 73%, impulsada por Ke Personajes, que se convirtió en el primer artista de cumbia en encabezar la lista de los más escuchados del país. El impulso continuó en 2024, con un aumento adicional del 15%.
Hoy, siete de cada diez usuarios de Spotify en Buenos Aires escuchan cumbia. El pico de reproducciones se da al mediodía, acompañando el clásico “asadito cumbiero,” una reunión informal con amigos y familia. Las reproducciones también se disparan en diciembre, cuando la cumbia se convierte en la banda sonora de las fiestas argentinas.
Un sonido que no para de evolucionar
La historia de la cumbia en Argentina es una historia de reinvención constante. En los años 80 y 90, florecieron los estilos tropical y santafesino, con referentes como Los Palmeras, Grupo Sombras, Los Charros, Antonio Ríos, y Gilda.
En los 2000, llegó el auge de la cumbia villera, con Flor De Piedra (de Pablo Lescano), Damas Gratis, Los Pibes Chorros, Mala Fama y Yerba Brava, junto a una nueva ola más melódica liderada por Karina, El Polaco y Grupo Play.
Los 2010 y la década siguiente trajeron los bailes virales, la cumbia turra y Cumbia 420, marcada por la fusión de géneros: L-Gante, La Joaqui, DJ Tao y Cazzu mezclan la cumbia con el trap y el reggaetón, mostrando la versatilidad del sonido argentino.
La banda sonora cumbiera de hoy
La cumbia domina hoy tanto las playlists como los rankings. En 2025, algunos de los temas de cumbia más escuchados en Argentina incluyen:
-
- “Amor de Vago” – La T y La M y Malandro
- “Piel” – Ke Personajes y Tiago PZK
- “Conmigo Te Gustó” – Pinky SD, Un Poco de Ruido, y Uriel Lozano
- “Perdonarte, ¿Para Qué?” – Emilia y Los Ángeles Azules
- “Un Besito Más” – Diel Paris y Salastkbron
Celebrando en Casa Spotify
Para celebrar el ascenso de la cumbia como el género más escuchado de Argentina, Spotify organizó tres eventos en Casa Spotify Buenos Aires:
-
- Un Poco de Ruido se presentó en vivo para sus principales fans, con la participación especial de El Mago de La Nueva Luna.
- The La Planta lanzó su nuevo álbum, La Casa de la Cumbia, destacando a la nueva generación del género.
- Damas Gratis ofreció un show especial por su 25° aniversario, reafirmando su legado como íconos de la cumbia.
Mirá las fotos de los eventos a continuación y escuchá la sesión en vivo de Damas Gratis en Spotify.
Ya sea en reuniones familiares, fiestas barriales o escenarios a sala llena, la cumbia sigue siendo un símbolo de alegría y unión en Argentina. Con artistas de distintos géneros colaborando con leyendas cumbieras, el futuro del género se ve más prometedor que nunca.
¿Listo para sumergirte? Escuchá la playlist Esto es Cumbia en Spotify.


